Hace pocos días terminé de leer el libro Proceso inquisitorial del cacique de Tetzcoco (reeditado en México, en 2009, por el 53º Congreso Internacional de Americanistas). Un libro que recoge todo el proceso que la Inquisición mexicana siguió en 1539 contra Chichimecatecuhtli, gobernante de Texcoco, ahora barrio de la Ciudad de México. En el proceso se acusaba…
All posts by admin
Luis Barragán, donde la soledad y el silencio habitan
Así como creamos las condiciones para que una planta crezca: tierra, agua, sol, atención… así la soledad y el silencio requieren condiciones especiales para crecer entre nosotros. Hace poco descubrí el discurso con el cual el arquitecto mexicano Luis Barragán recibió el premio Pritzker en 1980. Este premio es como el Nobel de los arquitectos y se…
Contenemos multitudes
“We Contain Multitudes (Contenemos multitudes) fue escrito en la cabaña de un amigo, a altas horas de la noche, en un pequeño teclado eléctrico. En ese momento había pasado tanto tiempo lejos de lo que había considerado mi hogar, casi estableciendo una vida separada en el otro lado del planeta. Mi mente estaba pasando por un…
Perseverancia y libertad
En el año 320, en plena época de persecuciones cristianas, se dio el martirio de cuarenta hombres que formaban una legión romana en Sebaste, Armenia. Víctimas de la persecución de Licinio, estos cuarenta soldados no negaron su fe en Jesús y fueron condenados a morir de “aterismo”, es decir, de congelamiento. Una noche de invierno…
Inquietud por Dios
Guadalupe Amor (México 1918-2000) publicó en 1953 sus Décimas a Dios. Ella misma introduce su poemario diciendo: “Empecé a escribir estas décimas por necesidad apremiante. Cuidé de que su forma fuese pura, respetando la más clásica tradición castellana. Quizás deseaba yo tratar a Dios con las palabras que él ya está acostumbrado a oír, ya que…
Dos mil años de oraciones: una gran herencia litúrgica
A lo largo de los últimos dos mil años muchas personas santas han dejado escritas oraciones y alabanzas o alguien ha recogido sus palabras y ha creado bellos poemas dirigidos a Dios o expresados desde la presencia de Dios. Oraciones que recogen el sentir y el pensar de personas que encarnan culturas diferentes, pero que…
Claustredad
la vida claustral En catalán la palabra claus significa llaves. Ese utensilio que sirve para cerrar y abrir un espacio y lo que él contiene. El término claustro tiene el mismo sentido: se trata de un dispositivo que, cerrándose sobre sí, se abre. El claustro, como espacio físico, es un continente. Como espacio simbólico, dicho…
Seamos el mejor pasado posible
Cuántas veces escuchamos que los presentes estamos escribiendo la Historia. Y es verdad, pero con frecuencia se convierte en una frase hecha si no nos detenemos a pensar en el realismo que contiene. En esta sección de Historia, continuamos avanzando en la lectura del libro 22 historias clínicas –progresivas– de realismo existencial, de Alfredo Rubio…
El presente nos co-responsabiliza
Los muros más fáciles de construir y más difíciles de derribar son los prejuicios. Pueden durar siglos, perpetuándose de generación en generación. No necesitan de mucho mantenimiento. Incluso, van creciendo solos si no nos percatamos de su efecto separador. Uno de estos muros simbólicos, más bien de tipo irracional, es el odio. Y de ello…
La amistad construye Historia
La Historia de la humanidad está cargada de injusticias: luchas obreras, desigualdades de género, discriminaciones por origen étnico, exterminación de pueblos enteros por motivos económicos mezclados con argumentos religiosos… La diferencia convertida en desigualdad. En la historia 11 del libro 22 historias clínicas –progresivas– de realismo existencial (Edimurtra: Barcelona, 1985), su autor, Alfredo Rubio de…